
Ácido Hialurónico: Qué es y cómo se usa
Ácido Hialurónico: Qué es y cómo se usa. Ácido Hialurónico en Madrid
No hay forma de escapar de este ingrediente: el ácido hialurónico está en todas partes en el mundo de la belleza. Y con razón. Pero si nunca has investigado realmente la ciencia que hay detrás del cuidado de tu piel, puede que te preguntes cómo funciona. Y sobre todo, ¿cómo puede un ácido ser hidratante?
No te preocupes: vamos a analizar qué es el ácido hialurónico, cómo utilizarlo y por qué se ha ganado un lugar en el Salón de la Fama de los ingredientes para el cuidado de la piel.
Empecemos.
¿Qué es el ácido hialurónico?
El AH es una molécula que se encuentra de forma natural en nuestras articulaciones, tejido conectivo y piel. Dependiendo de dónde se encuentre en el cuerpo, tiene diferentes funciones:
En el interior de las articulaciones, puede ayudar a mantener lubricado el espacio entre los huesos, lo que significa que es menos probable que choquen entre sí y produzcan dolor.
Para el tejido conjuntivo, amortigua las células del tejido vivo y ayuda a mantenerlas hidratadas.
En la piel, actúa como agente hidratante y ayuda a dar elasticidad a la piel, manteniendo su aspecto juvenil.
Gracias a su capacidad para unir y retener moléculas de agua, el ácido hialurónico desempeña un papel importante en las funciones de nuestro organismo, especialmente en la piel y los tejidos. Esto explica por qué recientemente se ha disparado su popularidad en muchos ámbitos de la medicina, desde la ortopedia (inyecciones en las articulaciones) hasta la dermatología (rellenos dérmicos y productos cosméticos tópicos).
¿Qué puede hacer por mi piel?
Aparte de su capacidad como hidratante natural, este ácido tiene otras grandes cualidades. Ayuda a reparar la piel y a combatir los signos visibles del envejecimiento, como las líneas de expresión y las arrugas.
Y aunque es un ácido, su naturaleza suave lo hace muy diferente de los ingredientes exfoliantes como el ácido glicólico. Este ácido hidratante tiene una gran capacidad de retención de agua, actuando casi como un depósito natural de agua en nuestra piel. También contribuye a la elasticidad de nuestra piel.
Beneficios del AH y cómo utilizarlo
El problema es que, a medida que envejecemos, el contenido de ácido hialurónico en la piel cambia. A medida que envejecemos se produce una disminución natural de la producción de ácido hialurónico. En resumen, la piel se vuelve menos hidratada, menos flexible y se siente más delgada con el paso del tiempo.
La aplicación de ácido hialurónico por vía tópica puede ser una excelente manera de ayudar a devolver esa hidratación a la piel. Además, ofrece efectos rejuvenecedores. Comprueba todos sus beneficios:
Devuelve el volumen al rostro
Reduce la aparición de líneas finas y arrugas
Favorece la firmeza y la elasticidad de la piel
Favorece el colágeno y la elastina de la piel
Mejora la hidratación general de la piel
Ayuda a retener el agua en la piel
¿Quién debe utilizar el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico no es el único que puede beneficiarse de la piel seca: este ingrediente estrella es un gran complemento para cualquier rutina de cuidado de la piel. Y, en general, es tolerado por todo tipo de pieles, incluso las sensibles o grasas.
Cómo utilizar el ácido hialurónico en su rutina de cuidado de la piel:
Ahora que has visto los beneficios, probablemente te estés preguntando cómo incluirlo en tu rutina de cuidado de la piel. El ácido hialurónico se utiliza en muchas formulaciones diferentes, pero es más comúnmente utilizado en cremas para los ojos, sueros y cremas hidratantes.
1. Empezar con una lienzo limpio
En general, un limpiador con aceite es la mejor opción para una limpieza profunda que no desnuda la piel. El aceite atrae la grasa, por lo que es ideal para eliminar suavemente impurezas como el exceso de sebo, el maquillaje resistente al agua o el protector solar resistente al agua.
2. Añade una crema de ojos con ácido hialurónico
Después de la limpieza, utiliza una crema hidratante para los ojos. El ácido hialurónico puede ofrecer un efecto reafirmante y proteger la piel de la pérdida de humedad, dejando la zona de los ojos más suave y visiblemente más rejuvenecida. Y si además combate las ojeras, las bolsas, las patas de gallo y las líneas de expresión, ¡puntos extra!
3. Aplica un sérum de ácido hialurónico
Aplica un sérum hidratante después de la limpieza, tanto por la mañana como por la noche, para reponer y potenciar los niveles de hidratación de tu piel, ayudándola a lucir radiante. La hidratación profunda de los sérums que contienen ácido hialurónico ayudará a dar volumen a la piel y a disminuir la apariencia de las líneas de expresión y las arrugas.
4. Envuelve la piel en hidratación con una crema de AH
El ácido hialurónico puede utilizarse en las cremas hidratantes para ayudar a retener la hidratación, actuando como la capa que sella la humedad en la piel. Las cremas hidratantes con ácido hialurónico ayudan a mantener los niveles de agua, proporcionando una hidratación sostenida durante todo el día. ¿El resultado final? Una piel con un aspecto hidratado y fresco.
5. Por último, pero no menos importante, ¡la protección solar!
Todos los días, en cualquier época del año, el último paso de tu rutina matutina de cuidado de la piel debería ser siempre un protector solar de amplio espectro y alto FPS. Aplícalo después de la crema hidratante para ayudar a proteger la piel contra los efectos dañinos del sol.
En Habana Lips damos la mayor importancia a la calidad de materiales para que tu tratamiento sea un auténtico éxito. Disfruta de tu tratamiento de ácido hialurónico en Madrid con las mejores garantías.