TRATAMIENTO DE OJERAS

Miradas con un nuevo esplendor

Nuestro ácido hialurónico está formulado para tratar la zona del contorno de ojos con el fin de mejorar su aspecto: mejorar el tono y calidad de la piel y rellenar las ojeras.

¿Qué es el ácido hilurónico?

El ácido hialurónico es un polisacárido que tiene la cualidad de ser biocompatible, biodegradable y reabsorbible, se elimina gradual y naturalmente por el organismo.

Es una sustancia natural que se encuentra en el cuerpo, tiene la función de captar grandes cantidades de agua, que permite que la piel mantenga su volumen, hidratación y elasticidad.
Con el paso del tiempo el cuerpo produce menor cantidad de esta molécula y los efectos del envejecimiento son visibles.

Resultados que saltan a la vista

  • A cualquier edad. Cuando los signos del envejecimiento aparecen y se instalan.
  • Ojeras.
  • Depresión de surco lagrimal, surco palpebromalar con bolsas palpebrales o malares mínima.

Tratamiento no indicado en grandes bolsas palpebrales o malares, ni en casos de círculos oscuros y pigmentados.

¿Cómo se realiza el tratamiento de
ojeras con Redensity II?


Para llevar a cabo este tratamiento no es necesario ingreso hospitalario, ya que se trata de una técnica sencilla.
Se realiza mediante tratamiento ambulatorio que dura entre 30 y 45 minutos.

En la primera consulta en nuestra clínica se realiza una historia clínica completa para determinar las indicaciones, posibles contraindicaciones, y realizar el diagnostico para decidir el tipo de tratamiento que necesita el/la paciente.
Una vez decidido el tratamiento a realizar se procede a:

  • Firma de consentimiento informado.
  • Toma de fotografías de las zonas de tratamiento.
  • Realizar la evolución de la zona a tratar en posición semisentada y marcar las zonas anatómicas a tratar. Ejercer una ligera presión sobre el globo ocular antes de la inyección para ayudarse a determinar el margen orbital y detectar cualquier insuficiencia linfática.
  • Higiene y desinfección de la zona de tratamiento.
  • Normalmente no requiere de la aplicación de anestésico tópico o local, ya que es un tratamiento rápido y generalmente tolerable por el paciente.
  • Infiltración de pequeños bolos de ácido hialurónico de preferencia con cánula 25 G 50 mm por debajo de musculo periorbicular (no se recomienda la aplicación superficial del producto). Inyección lenta, recomendando una subcorrección y sesión de retoque un mes después solo si fuera necesario. Para obtener la mayor seguridad y buenos resultados a largo plazo, se recomienda inyectar menos de 0,5 ml para cada ojera.
  • Técnicas: microbolo con agujas y  retrógrada con cánula.
  • Limpieza de la zona y aplicación de crema de protección solar.
  • Repaso de los cuidados domiciliarios y cita para revisión postratamiento.


La duración del efecto del tratamiento puede llegar a durar 12 meses

¿Cómo se realiza el tratamiento de
ojeras con ácido hialurónico?


Para llevar a cabo este tratamiento no es necesario ingreso hospitalario, ya que se trata de una técnica sencilla.
Se realiza mediante tratamiento ambulatorio que dura entre 30 y 45 minutos.

En la primera consulta se realiza una historia clínica completa para determinar las indicaciones, posibles contraindicaciones, y realizar el diagnostico para decidir el tipo de tratamiento que necesita el/la paciente.
Una vez decidido el tratamiento a realizar se procede a:

  • Firma de consentimiento informado.
  • Toma de fotografías de las zonas de tratamiento.
  • Realizar la evolución de la zona a tratar en posición semisentada y marcar las zonas anatómicas a tratar. Ejercer una ligera presión sobre el globo ocular antes de la inyección para ayudarse a determinar el margen orbital y detectar cualquier insuficiencia linfática.
  • Higiene y desinfección de la zona de tratamiento.
  • Normalmente no requiere de la aplicación de anestésico tópico o local, ya que es un tratamiento rápido y generalmente tolerable por el paciente.
  • Infiltración de pequeños bolos de ácido hialurónico de preferencia con cánula 25 G 50 mm por debajo de musculo periorbicular (no se recomienda la aplicación superficial del producto). Inyección lenta, recomendando una subcorrección y sesión de retoque un mes después solo si fuera necesario. Para obtener la mayor seguridad y buenos resultados a largo plazo, se recomienda inyectar menos de 0,5 ml para cada ojera.
  • Técnicas: microbolo con agujas y  retrógrada con cánula.
  • Limpieza de la zona y aplicación de crema de protección solar.
  • Repaso de los cuidados domiciliarios y cita para revisión postratamiento.


La duración del efecto del tratamiento puede llegar a durar 12 meses

¿Cuántas sesiones de tratamiento se deben efectuar?

Con una sesión de tratamiento de ojeras será suficiente para obtener los resultados deseados.

¿Es peligrosa la inyección cerca o alrededor de los ojos?

No lo es siempre que sea realizado por profesionales con experiencia familiarizados con la técnica y la anatomía.

¿Está indicado para la corrección de las bolsas debajo de los ojos?

No, de hecho, es una contraindicación relativa. Los pacientes que presentan mal drenaje linfático a ese nivel deben evitar realizarse tratamientos para arrugas de expresión o de relleno en esa zona. No está indicado este tratamiento en grandes bolsas palpebrales o malares, ni en casos de círculos oscuros y pigmentados.

¿Este tratamiento puede ocasionar alguna complicación?

Pueden producirse en algunas ocasiones pequeños hematomas en el lugar donde se han producido las infiltraciones, que se pueden camuflar perfectamente con maquillaje.

¿Es compatible con otros tratamientos, como por ejemplo con el tratamiento de neuromodulación?

Si, es perfectamente compatible.

Ojeras

Antes. Clínica de Tratamientos estéticos en MadridDespués. Clínica de Tratamientos estéticos en Madrid
Antes del mejor tratamiento de ojerasDespués del mejor tratamiento de ojeras
Ojeras antes de realizar un tratamientoOjeras después de recibir un tratamiento

¿Es necesario el uso
de anestesia?

El tratamiento de relleno de ojeras con ácido hialurónico es relativamente simple, bien tolerado y con molestia mínima. Únicamente se aplica una crema anestésica o frío local en la zona a tratar antes de iniciar la sesión de infiltraciones.
El contenido de la jeringa contiene una mezcla de Ácido Hialurónico con Lidocaína (anestésico).
Al realizarlo con cánula de punta roma, las molestias son mínimas y bien toleradas.